"Ahorrar significa: reducir su consumo, consiguiendo los mismos resultados"
"Sostenibilidad: Satisfacer las necesidades actuales sin sacrificar que en el futuro se puedan satisfacer también"

Indice de contenidos

Noticias actuales - Esquema de Cobro - Variaciones en monto de áreas comunes - Consejos para ahorrar - Si le parece que su consumo es alto

 

Cambios en Tarifas 2020

Este año suben las tarifas y además se incluye un rubro de Protección al Recurso Hídrico.

Aplicación del IVA

El AyA está aplicando el IVA únicamente al consumo de agua, es decir a los montos de conexión fija del agua y cobro por metros cúbicos consumidos. OJO: No lo está cobrando sobre alcantarillado ni hidrantes.

En su recibo podrá observar una nueva línea: "Monto aplicable por IVA a la filial". Este se calcula como el Monto aplicable por consumo de agua en la filial multiplicado por el 13 del IVA.

Aumento del agua 2017

El AyA aumentó las tarifas de agua. Ver nuevas tarifas en link página ARESEP.

Números negativos en el cobro por áreas comunes

En varias ocasiones, el monto por repartir de las áreas comunes ha dado un número negativo. La fórmula aprobada por la asamblea define que el monto por áreas comunes se debe repartir entre todos los condóminos, por lo que cuando el monto sumado de los consumos de los condóminos es mayor a lo que factura el AyA, entonces se reparte ese remanente también.

El fenómeno de tener un monto mayor en nuestras mediciones internas que lo que calcula AyA obedece básicamente a las diferencias en las fechas de las lecturas del macromedidor que realiza el AyA y también las que hacemos internamente.

Como ejemplo: la medición del AyA de febrero del 2015 mide del 15 de enero al 12 de febrero, que corresponde a 28 días de consumo; en enero 2015, la medición del AyA fue del 11 de diciembre al 15 de enero, es decir, 35 días. La factura del condominio de enero fue de 1,961,955 colones y en febrero de 1,527,795 colones. En el caso de las mediciones internas, la de enero cubre del 17 de diciembre al 16 de enero y la de febrero fue del 16 de enero al 16 de febrero.

Como podrán ver, las fechas de medición provocan que haya diferencias significativas de un mes a otro. Sin embargo podemos concluir que al final se paga lo que corresponde al consumo correcto, a veces con algún retraso, pues el medidor tiene el consumo acumulado y siempre se resta el acumulado del mes anterior.

Aumento del agua 2015

El AyA aumentó las tarifas de agua. Ver nuevas tarifas en link página AYA.

Cambio del macromedidor en el mes de junio y baja en el consumo luego del arreglo de la fuga

En días pasados el AyA hizo un cambio de macromedidor al condominio. El aparato nuevo es moderno y nos informan que es muy exacto.

En este mes ya se refleja claramente que el consumo en el condominio calculado por el AyA se acerca al que se calcula internamente. Hay una diferencia negativa que se explica por las fechas en que AyA hizo la medición (que la hicieron antes de lo normal) y la que se hizo internamente.

Cambio (Aumento) en el cobro por parte de AyA

Luego de la notificación por parte del AyA el pasado 23 de enero del 2014, en este mes de Marzo ya nos cobran las tarifas con alcantarillado. Notificación. Factura de Marzo.

En resumen, tenemos que pagar el Derecho de Alcantarillado Sanitario: 6,802 colones, Tarifa de 6 meses de conexión a 22,968 colones cada uno (de los cuales cobraron 2 meses en marzo), y además, las tarifas del metro cúbico de agua se ajustan de la siguiente forma:

Los primeros 15 metros cúbicos de agua pasan de 330 colones a 330 + 132 = 462 colones.

Los restantes pasan de 661 colones a a 661 + 264 = 925 colones.

El cargo fijo por conexión pasa de 1,500 a 1,500 + 600 = 2,100 colones por mes.

El cargo por metro cúbico de agua para hidrantes pasa de 12 colones a 15 colones.

El cobro mensual del condominio se ajustó para cumplir con los nuevos montos desde el cobro de marzo.

Explicaciones sobre el cobro del agua

El esquema del cobro del agua se ha diseñado en congruencia con el cobro hecho por Acueductos y Alcantarillados (AyA) al condominio.

El AyA cobra el cargo fijo, hidrantes y consumo por m3, como se puede ver en la factura de setiembre: ver factura

Ver la tabla del AyA actual haciendo click a los siguientes links: página 1, página 2

El cobro para las filiales de nuestro condominio, se realiza de la siguiente forma:

Primero, se establece el cobro fijo, actualmente de 1,500 colones de agua y 600 colones de alcantarillado.
Segundo, se miden los metros cúbicos de agua consumidos en el mes, restando la lectura del mes anterior a lo que señala actualmente el medidor.
De acuerdo con la tabla del AYA, los primeros 15 metros cúbicos de agua se cobran a 330 colones más 132 colones de alcantarillado por cada metro cúbico y de allí en adelante a 661 colones más 264 colones de alcantarillado por cada metro cúbico.
Además hay un cobro por hidrantes de 15 colones por metro cúbico de agua consumido.

A los rubros anteriores se debe sumar el proporcional del consumo de agua en las áreas comunes (piscina, jardines, caseta). Se calcula restando la suma de la cuota de agua de los condóminos al monto real del recibo y esto se aplica dividiéndolo entre los 135 condominios.

En resumen, se debe pagar los 2,100 fijos, más el consumo incluyendo alcantarillado, más hidrantes, más lo correspondiente a las áreas comunes.

Nota Importante

Este monto se le desglosará a cada condominio. Inicialmente se entregará un recibo en cada condominio. Si desea que esta información se envíe en forma electrónica (puede ser a más de una dirección) todos los meses, en sustitución del recibo impreso, puede solicitarlo el dueño o representante legal al email sanmarino@1costarica.com.

Fórmula aprobada por la Asamblea

Fórmula para el cálculo del monto a pagar por filial cada mes:
Pago del mes = CargoFilial + ConsumoAreasComunes

ConsumoAreasComunes =  PagoAguaComún / 135 
(Pago proporcional por el consumo de agua de jardines, área de piscina y caseta de guardas)

CargoFilial = CargoFijoConexión + CargoHidrantes + Consumo

Ejemplo actualizado con alcantarillado

Ejemplo según precio del AyA set/2013  (página 1, página 2)

Si el consumo de una filial es de 23 m3.

Entonces:
CargoFijoConexión = 1,500 + 600.  
CargoHidrantes = 15 * 23 = 345. 
Consumo = 15 * (330+132) + 8 * (661+264). (los primeros 15 m3 de agua se pagan a 462 colones y los restantes a 925 colones)
CargoFilial = 2,100 + 345 + 6,930 + 7,400 = 16,775 colones.

El recibo total del condominio para ese mes digamos que fue de 2,000,000 colones.
La suma del cobro por consumo de todas las filiales (Sumatoria del monto CargoFilial para cada uno de las filiales: 1 al 135) fue de 1,460,000 colones.

Entonces el consumo de áreas comunes es de 2,000,000 - 1,460,000 = 540,000 colones.
Por lo tanto, es aplicable a cada filial: 540,000 / 135 =  4,000 colones.

Finalmente, el cobro para la filial del ejemplo, sería de 16,775 + 4,000 = 20,775 colones para ese mes.

Variaciones en el cobro por áreas comunes

Es importante tomar en cuenta que:

Por lo tanto, debemos tener presente que los montos que debemos cubrir los condóminos por el consumo de agua de las áreas comunes irá variando sin motivo aparente.

Consejos para ahorrar agua

Si le parece que su consumo es alto

Area para la Administración